Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

¿QUIERES CREAR EL HÁBITO DE HACER EJERCICIO?

6/16/2015

0 Comentarios

 
Imagen

A muchas de nosotras nos ha pasado ir al gimnasio una temporada y dejarlo, y al año encontrar otro deporte que nos ha enganchado una temporada y lo hemos vuelto a dejar.  Igualito que la dieta, ¿verdad?
Cuando comenzamos un entrenamiento y lo seguimos de manera regular, todo marcha. El problema viene cuando lo dejamos durante unos días. Luego cuesta más volver a hacerlo, y lo dejas.


Pero, ¿cómo conseguir que el ejercicio se convierta en un hábito de por vida?


Sigue estos consejos y conseguirás una rutina de ejercicio que no querrás dejar de hacer:


         1.   Dí lo que quieres ser
“Soy una mujer que practica ejercicio”.  Sencillo, ¿no crees?  Pero muy potente para iniciar un cambio.

         2.   Fíjate objetivos pequeños
Por ejemplo podemos empezar por 20 minutos.

        3.   Organízate un plan de entrenamiento
Piensa qué actividades puedes hacer en casa, al aire libre o en el gimnasio y no rompas nunca tu compromiso. En mi caso hago 4 veces deporte a la semana, ya sea en clase de spinning, step, yoga, tonificación en casa, correr con mi perro o jugar al padel. No cancelas las citas o reuniones de trabajo por las consecuencias que eso nos acarrearía. Lo mismo pasa cuando nos ponemos un compromiso con nosotras mismas. ¿Qué consecuencias tiene? tu salud.  Recuerda que tu salud no tiene precio.

        4.   Planifícate ese entrenamiento a la semana
La planificación es súper importante. ¿Qué voy a hacer?, ¿cuándo lo voy a hacer? y ¿dónde lo voy a realizar?  Si tienes cosas que hacer, preveé tu entrenamiento para que siempre tengas tiempo.

          5.   Personaliza el entrenamiento
Me refiero a buscar un sitio en tu casa donde no te molesten y puedas realizarlo sin dificultades de mobiliario, de espacio o de niños.
Cómprate ropa cómoda y con la que te sientas a gusto.
Bájate tu música favorita para practicar cualquier actividad. Por ejemplo para correr.
Queda con alguien para salir a hacer deporte, amigos familia  o pareja. De vez en cuando, practicar ejercicio en compañía nos sienta muy bien.

           6.   Refuérzate por el trabajo bien hecho!
Es muy importante decirte lo bien que lo haces cada vez que te esfuerzas por conseguir algo. Acostumbrate a hacerlo y cambiarás la manera en la que te ves a ti misma.  Ya sabes que cuando haces ejercicio liberas endorfinas, por lo que te encuentras mejor y eres más feliz. La gente que tienes a tu alrededor estará encantada, además de estar más saludable y más delgada ;)


Eres una mujer que entrena, ¿no es así?   ¡ADELANTE! 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online