Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

¿Qué  es  el  estrés  y  cómo  influye  en  la  alimentación?

7/17/2017

0 Comentarios

 
Imagen

El estrés es la respuesta automática y natural ante las situaciones que nos resultan amenazadoras. Nuestra vida en constante cambio nos exige adaptaciones. Por tanto, ya habréis oído que cierta cantidad de estrés es necesaria para mantenernos activos y adaptables al cambio.

Sin embargo cuando nuestra respuesta de estrés se prolonga con el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño profesional, incluso nuestras relaciones, se pueden ver afectadas.

¿En qué ámbitos puede afectarnos el estrés?
  • Familiar
  • Laboral
  • Social
  • Nutricional.

La nutrición afecta a cómo la persona puede enfrentarse ante las exigencias físicas o mentales en las situaciones de estrés. De esta manera la mala alimentación estresa al cuerpo y a la mente perjudicando a la persona que se encuentra en ese estado. Así el estrés puede causar un aumento en las necesidades que requiere el cuerpo de nutrientes, vitaminas y minerales.

También se pueden dar 2 situaciones. Una es la sobrealimentación y otra es dejar de comer:
  • En el primer caso la persona que se encuentra bajo periodo de estrés lo compensa con atracones de comida,
  • en el otro hay quien deja de comer por el mismo estrés lo que produce un mayor malestar psicológico, físico y que dará como resultado que el organismo se encuentre colapsado causando problemas.

¿Qué podemos hacer para disminuir nuestro estrés en el día a día?
  1. Aprender a decir NO. No te llenes de responsabilidades adicionales que no te competen y te van a generar dosis extras de estrés.
  2. Toma el control de tu entorno. Si el telediario de la noche te pone ansioso, apaga la tv, o si los atascos de de coches dela mañana te desespera, intenta coger una ruta aunque sea más larga, pero menos transitada.
  3. Administra el tiempo mejor. Una mala administración del tiempo puede causar mucho estrés. Cuando se tiene prisa es difícil mantener la calma y estar centrado, pero si e planifica con anterioridad el día, podrás mantener tus niveles de estrés mucho mas bajos.
  4. Toma perspectiva de la situación estresante. Preguntarte lo importante que será esta situación a largo plazo. ¿importará dentro de un mes? un año? vale la pena enfadarse de nuevo? si la respuesta es no, enfoca tu tiempo y tu energía hacia otros lugares.
  5. Dedica tiempo a relajarte, incluye descanso y relajación a tu rutina diaria. Es el momento de tomar un descanso de todas las responsabilidades y recargar pilas.
  6. Come una dieta saludable. Los cuerpos bien alimentados están mejor preparados para lidiar con el estrés, así que comienza a ser consciente de lo que comes.

¿Está relacionado el estrés con lo que como en mi vida? ¿Que cosas puedo empezar a modificar hoy para rebajar los niveles de estrés?.

El apoyo de un coach puede ayudarte a establecer objetivos personales o laborales de tu vida, entre los que puede estar gestionar mejor tus niveles de estrés, aceptando tus limitaciones y potenciando tus habilidades.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online