Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

Preguntas frecuente sobre nuestro Método de pérdida de peso

1/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿No tengo que evitar los carbohidratos para perder peso?
Por regla general, perderás peso cuando comas menos calorías de las que quemas. Las dietas bajas en carbohidratos son populares, pero no son sostenibles a largo plazo, de forma que probablemente recuperarás todo el peso perdido y un poco más cuando vuelvas a tu patrón de alimentación habitual. Ya que los carbohidratos son un macronutriente, tu cuerpo los necesita diariamente en grandes cantidades para poder funcionar con normalidad. No puedes mantener un estilo de vida saludable sin consumir jamás carbohidratos. Es como tratar de conducir tu vehículo sin ponerle combustible. Cuanto mejor comas, ¡mejor te sentirás!

¿No es más fácil tomar píldoras dietéticas o 'quemadores de grasa'?
No hay ninguna píldora que puedas tomar (ya sea con o sin receta) que te pueda ayudar a perder un peso considerable y a no recuperarlo. La mayoría de ‘quemadores de grasa’ y píldoras dietéticas no han sido testados en seres humanos. Por tanto, si no se ha demostrado que son aptos para el uso humano, ¡por qué arriesgar tu propio cuerpo! No existe ningún sustituto para un estilo de vida saludable basado en una buena alimentación y ejercicio periódico.

¿Necesito tomar un suplemento vitamínico?
De nuevo, el MEJOR modo de llevar un estilo de vida saludable es con una buena alimentación y ejercicio físico. Como su nombre indica, los suplementos están diseñados para suplementar una dieta sana, no para compensar una insana.
Si consumes todos los alimentos de cada grupo especificados en el plan de comidas, deberías cumplir con todas tus necesidades de macro y micronutrientes. Sin embargo, si tienes una intolerancia específica a un grupo de alimentos o tienes problemas para consumir la variedad que necesitas complejo multivitamínico puede ayudarte a reducir este pequeño déficit. pero será la nutricionista la que te valore y te recomiende en función de tus necesidades.
En el Método Come With me, no hay pastillas ni venta de productos como galletas, batidos o polvos de proteína.


¿Qué debo buscar en las etiquetas nutricionales?
Las etiquetas de los alimentos contienen mucha información nutricional.  Aunque todos los datos incluidos son fundamentales, hay tres cosas a las que debes prestar especial atención:
  • Las grasas deben ser inferiores a 10 g por cada 100 g y contener el nivel más bajo posible de grasas saturadas y trans (salvo las fuentes de grasa elegidas como el aceite de oliva, la mantequilla de cacahuete y el aguacate). Fíjate en que las grasas saturadas supongan como mucho un tercio de las grasas totales y que las grasas trans se aproximen lo máximo posible a cero.
  • Mira la lista de ingredientes y evita los productos con azúcares añadidos.
  • Evita alimentos con exceso de sal. Un alimento alto en sal contiene más de 400 mg de sodio por cada 100 g, uno moderado entre 120 mg y 400 mg/100 g, y uno bajo en sal menos de 120 mg/100 g.

¿Cuánto peso debería perder por semana?
La pérdida de peso no es el objetivo de todo el mundo. Si deseas perder peso, es importante tener presente que todos somos diferentes y la velocidad varía según el individuo. Recuerda que es normal mantenerse estancado en un peso determinado por un tiempo y que, aún así, estás teniendo éxito porque no estás ganando el peso perdido. Presta más atención a tus fotos de progreso y a cómo te SIENTES. Puedes estar en forma, sana y verte estupenda con un poco más de peso del que te planteabas inicialmente. ¡No lo sabrás hasta que lo intentes!

¿Qué hago cuando alcance mi peso objetivo?
¡Enhorabuena! Recuerda que tu peso ideal es el mejor peso para ti, no es un número mágico dictado por las tablas. Es importante que no fijes tu objetivo demasiado bajo. No es el momento para tirar por la borda los hábitos saludables que acabas de establecer. Tendrás que comer un poco más de cada grupo de alimentos hasta que tu peso se estabilice.
Si vuelves a tus viejos hábitos de alimentación o te excedes consumiendo alimentos no saludables, recuperarás todo el peso perdido. La clave es escuchar a tu cuerpo.

¿Debo hacer las comidas a horas determinadas?
En el plan de comidas que hemos incluido, verás que he dividido la ingesta diaria de alimentos en tres comidas principales y dos tentempiés más pequeños. Pero va a depender de tu hambre.
Por experiencia, recomendamos espaciar las comidas unas 2,5 y 3 horas aproximadamente. Este intervalo de tiempo no debe tomarse a rajatabla pero he descubierto que se adapta bien al estilo de vida de muchas mujeres. Y les ayuda a estar satisfechas durante todo el día. Sin embargo, ya que el estilo de vida y las responsabilidades de cada persona son diferentes, el consumo de cinco comidas más pequeñas puede no funcionarle a todo el mundo. Al igual que con cualquier otro tipo de cambio en tu estilo de vida, es importante que tu objetivo sea realista y sostenible, de lo contrario es improbable que lo mantengas durante mucho tiempo.  ¡Haz que el plan de comidas funcione para ti!


¿Qué pasa si no me gusta alguna comida/alimento?
Tenemos claro que cada persona tiene sus propios gustos. Lo bueno de nuestro plan de comidas es su flexibilidad, por lo que es fácilmente modificable para adaptarlo a tus preferencias. Sin embargo, cuando lo modifiques, es importante que sustituyas ciertos alimentos por otros alimentos, y no las comidas de un día por las de otro. El motivo es que dos almuerzos pueden contener porciones distintas de cada grupo de alimentos, lo que podría interferir con la cantidad diaria recomendada de cada uno de ellos y terminar consumiendo demasiados o insuficientes macronutrientes.
En cada receta, he incluido alimentos sustitutivos para ayudarte a adaptar las comidas a tus preferencias. Por ejemplo, si no te gusta la quinoa, puedes sustituir 180 g de quinoa cocida por 90 g de arroz integral cocido.

​
¿Debo comer antes de entrenar?
Como todos reaccionamos de manera diferente, tanto lo que comas como la cantidad que comas antes de entrenar variará según la persona.  Algunas chicas prefieren entrenar antes de una comida principal porque no les sienta bien hacer ejercicio con el estómago lleno, mientras que otras necesitan picar algo antes de entrenar. Esto también dependerá de la hora en la que elijas hacerlo. Por esta razón, te recomendamos que vayas probando para descubrir qué es lo que mejor te funciona a ti y a tu cuerpo.


¿Qué como después de entrenar?
Durante el entrenamiento, tu cuerpo suministra energía a tus músculos mediante la descomposición y asimilación de los carbohidratos (ya sea en forma de glucosa en sangre o de reservas de glucógeno), proteínas (de las células musculares) o grasas (del tejido adiposo). Es recomendable que hagas una comida que contenga una combinación de carbohidratos y proteínas durante los 60 minutos posteriores a tu sesión de entrenamiento, lo que ayudará a reponer tus reservas de energía y a reparar los tejidos musculares.
En el plan de comidas incluido, verás que casi todas las comidas principales contienen ambos, carbohidratos (en forma de cereales y/o verduras) y proteínas (en forma de carne, huevos o legumbres), de forma que no necesitas consumir ningún alimento adicional después de entrenar.


¿Perderé peso más rápido si como menos de lo indicado en el plan?
Es un error muy común pensar que si comes menos y entrenas más, perderás el peso/grasa más rápidamente. Recuerda que nuestro cuerpo necesita energía en forma de calorías para realizar las actividades diarias, así como las funciones corporales básicas (reparación celular, producción hormonal, transporte de nutrientes, etc.).
Si no le proporcionamos al cuerpo la energía que necesita, éste puede empezar a desviar la energía hacia algunos procesos corporales a expensas de otros. Un efecto habitual es la disminución de la actividad hormonal, que puede inhibir la capacidad de perder peso y grasa. En mi opinión, mantenerse sana y en forma a largo plazo requiere de un cambio permanente en el estilo de vida, es decir, un buen equilibrio entre alimentación y ejercicio; comer las cantidades correctas de los alimentos adecuados y realizar los ejercicios convenientes en su justa medida.


Se me antoja lo dulce, ¿qué hago?
Si tienes ganas de comer dulces, es posible que no hayas incluido en tu dieta suficientes carbohidratos de bajo índice glucémico (IG). Es importante que en cada comida consumas algunos carbohidratos de este tipo, especialmente si practicas ejercicio con regularidad. Esto ayudará a prevenir fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, que puede ser la causa de dichos antojos.

Me siento cansada todo el día, ¿qué puedo hacer?
Si mantienes un estilo de vida saludable, en otras palabras, si incluyes alimentos de todos los grupos, haces ejercicio regularmente, repartes tus macronutrientes a lo largo del día, incluyes carbohidratos de bajo índice glucémico, te mantienes hidratada y duermes las horas suficientes, tus niveles de energía deberían ser excelentes.

Sin embargo, en función de los objetivos marcados, algunas personas pueden encontrar que el plan de comidas no es suficiente para cubrir sus necesidades. Si este es tu caso, te recomiendo aumentar la ingesta de alimentos para cubrir estas necesidades (por ejemplo, agregar porciones extras de vegetales y/o proteínas).
Recuerda que unos niveles bajos de energía pueden estar causados por diversos factores, de modo que si estás siguiendo estas pautas y aún así te sientes cansada, te recomiendo que consultes a un médico o dietista para investigar el problema.


¿Puedo seguir el plan de comidas si estoy embarazada o dando el pecho?
Las recomendaciones en la perdida de peso no son adecuadas para mujeres embarazadas o madres lactantes. Esto se debe a que tanto el embarazo como la lactancia son períodos de grandes cambios fisiológicos tanto para la madre como para el bebé en desarrollo. Por lo tanto, el foco de la planificación nutricional pasa de buscar pérdida de peso a, en este caso, asegurar el desarrollo saludable del bebé y cubrir las necesidades de la madre. Esto se debe a que el estado nutricional antes, durante y después del embarazo tiene un efecto muy importante en la salud a corto y largo plazo, tanto de la madre como del bebé.

Somos conscientes de que muchas mujeres desean recuperar su ‘cuerpo pre-­bebé’ a los pocos meses de dar a luz. Si éste es tu caso, es importante que entiendas algunas cosas, en especial si estás dando el pecho. Por ejemplo, los requisitos energéticos de las mujeres lactantes son un 25% superiores a los de las mujeres no embarazadas. Esta energía adicional se necesita para cumplir las propias necesidades energéticas de la madre, así como las del bebé en crecimiento.
Además, se recomienda que los bebés se alimenten únicamente de leche materna en sus primeros seis meses de vida y, a ser posible, continúen con la lactancia materna hasta los 12 meses (o mientras la madre y el bebé lo deseen). Esto significa que, en este periodo, las necesidades nutricionales de la madre, concretamente de algunos macronutrientes, vitaminas y minerales, pueden aumentar, así como las necesidades del bebé en crecimiento.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online