Desde siempre se ha considerado que el “desayuno ideal” está compuesto, entre otros alimentos, por un vaso de zumo natural. Muchos padres dan a sus hijos en el desayuno un vaso de zumo, ya que así se quedan tranquilos porque están comiendo fruta de una manera más fácil y rápida.
Aunque hay diferencia a nivel nutricional entre un zumo comercial y un zumo natural casero, la primera opción considero que ya todo el mundo sabe que no es adecuada, por lo que hoy vamos a hablar de los zumos naturales. ¿Equivalen a tomar una ración de fruta? ¿Es saludable tomar zumos? ¿Un desayuno saludable ha de incluir un zumo natural? Los zumos, aunque provienen de la fruta, no equivalen a tomar una ración de fruta, aún siendo naturales, por varios motivos:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que existe un alto nivel de evidencia científica acerca del papel protector de la fruta para prevenir la obesidad, hecho que queda reflejado en recientes investigaciones al respecto. Sin embargo, la OMS afirma que los datos científicos muestran una relación probable entre el consumo de zumos de fruta y la obesidad. Lo recomendable en este sentido es que los bebés (y adultos) en lugar de beber zumos consuman frutas al natural, de temporada y con la piel siempre que ésta sea comestible (bien lavadas), al menos tres raciones al día. No tiene porque ser naranja, especialmente si no es temporada, puede ser cualquier fruta. Ni si quiera se tiene que consumir necesariamente en el desayuno, la fruta se puede comer en cualquier momento del día, al menos tres veces al día. Si tienes sed, agua y si tienes hambre, fruta entera.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autores:Beatriz de la Fuente Archivos
Enero 2018
Para descargar:
Todos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
|