Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

Manténte motivado para bajar de peso

3/27/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Bajar de peso es un objetivo complejo. No es tan fácil como seguir una dieta, porque los estados emocionales también participan. Empezar un régimen puede parecer sencillo, pero mantenerte motivado durante todo el tiempo cuesta más.

¿Por qué nos superan las tentaciones, por qué nos abandonamos y cedemos ante lo que nos perjudica y va en contra de nuestros intereses.

Las personas nos guiamos por placeres, y cuanto más inmediatos son, mejor. El cerebro tiene incluso su propio sistema de recompensa, a través de la dopamina. Este neurotransmisor se libera cuando realizamos actividades placenteras. Y comer es una de ellas. El azúcar estimula la liberación de dopamina, y con ello, nos sentimos bien. La renuncia de un dulce, un trozo de pizza, o cualquier otro plato suculento cargado de calorías es un esfuerzo superior, ya que implica dejar de disfrutar del ahora para conseguir un objetivo a largo plazo. Y el largo plazo no atrae tanto como la felicidad presente. Nos cuesta mucho tirar de reflexión en lugar de dejarnos llevar por lo fácil, que es atender a nuestros impulsos y deseos.

Además, los hidratos de carbono, que son los alimentos con los que solemos romper las dietas, producen un efecto muy placentero en nuestro cerebro. Hay una relación bidireccional entre alimentos y estados emocionales. Nuestra tristeza o frustración nos hacen elegir elementos calóricos, con azúcar, para sentirnos así más felices y compensar esa pena. Y los alimentos que comemos también nos modifican: la cafeína estimula, el azúcar es un energizante, la comida sana nos hace sentir bien con nosotros mismos, etc.

La motivación desparece cuando dejamos de pensar en lo que nos conviene, en nuestro objetivo, para solo centrar la atención en lo que apetece.

Para no perder la motivación en tu objetivo, solo tienes que no perderla de vista. Aquí te dejamos siete consejos:
  • ¡Que no te coja el toro! Elabora los menús con antelación y haz la compra para disponer en casa de todo lo que necesites. Es fácil romper tu dinámica si ves que no tienes fruta, verdura o alimentos que estén en tu dieta. Y no compres cosas que no deseas comer. Tenerlas a la vista y al alcance es un exceso para tu fuerza de voluntad.
  • ¡No eres un muelle! No hace falta que respondas sin pensar cuando sientas hambre, gula o ganas de comer por aburrimiento. Dale una oportunidad a tu sistema reflexivo. Primero identifica qué sientes, ¿es hambre o es aburrimiento? Si es hambre, trata de comer un yogur, una pieza de fruta o cualquier otra elección que te haga sentir satisfecha y responsable. Si es aburrimiento o tristeza, tu salud no tienen la culpa de ello. Así que no te maltrates. Busca otra actividad con la que calmar la ansiedad. Sal a dar un paseo, hazte un té tranquilamente, haz estiramientos, respira o permítete una pausa.
  • ¡5 minutos! Cinco minutos son suficientes para darte cuenta de que el impulso hacia la comida, desaparece. Si nada más sentirlo, lo refuerzas, es decir, te levantas y acudes a la nevera como si no hubiera un mañana, tu cuerpo y tu mente aprenderán esta respuesta. Y siempre te pedirán lo mismo. Entrena la paciencia con cinco minutos de espera. Si pasado este tiempo, lo sigues deseando igual, actúa.
  • Disfruta la comida sana. Elabora recetas distintas, se creativa, incluye alimentos nuevos, prepara platos atractivos a la vista, al olfato y al gusto. Si comes todos los días lo mismo, carne y verdura a la plancha y una triste ensalada, no aguantas ni una semana.
  • ¡Momento zen! El acto de comer en sí puede ser un momento divino. Tómate tu tiempo, siéntate a la mesa como si tuvieras invitados, pon platos, vasos y una mesa bonita. Tú mereces cuidarte y ser amable y tener detalles contigo. No engullas, disfruta de los placeres de comer. Saborea.
  • Lleva siempre encima un tentempié permitido: un puñado de frutos secos, un termo con tu té favorito, una pieza de fruta. Así no tendrás la excusa de picar snacks porque no encontraste nada sano.
  • No abuses de tu fuerza de voluntad. Tiene un tope. Elige un día o un momento a la semana en el que puedas permitirte romper tu dieta. Una cena romántica, una salida con amigas, un día de cine, el que tú quieras. No lo rompas a lo grande, pero date el gustazo de tomar tu copita de vino, un postre o un plato más calórico, y disfrútalo mucho. Permítete este capricho solo si has ido cumpliendo con el plan establecido durante la semana.

Lo peor que puedes hacer cuando rompes un régimen es machacarte con que no tienes fuerza de voluntad y decirte cosas como que nunca serás capaz de perder peso. Trata de comer de forma sana no solo para adelgazar, sino para convertirlo en tu filosofía de vida. Y piensa que es un objetivo a largo plazo, así que si lo rompes, no pasa nada, tienes todo el tiempo del mundo para conseguirlo.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online