Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

Las 8 peores cosas que puedes hacer después de entrenar

4/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Terminas de hacer ejercicio y ¿qué haces? Aquí te dejamos 8 consejos para mejore tu cuerpo y tu ánimo despues de cada entrenamiento:
​

  • PONERTE MORADO DE COMIDA BASURA
Si el objetivo es perder grasa ¿por qué cebarnos tras intentar combatirla? Hincharse de fritos y azúcar es la manera más sencilla y directa de arrojar al cubo de la basura todo el esfuerzo que hemos hecho durante una hora de ejercicio.

  • FUMAR
Puede que sea, con diferencia, lo peor que le podemos hacer a nuestro cuerpo. El daño es todavía mayor depués de hacer ejercicio porque nuestro sistema respiratorio está todavía más abierto a la porquería que se inhala con cada calada.

  • DUCHARTE CUANDO SIGUES SUDANDO
Si nos duchamos nada más haber terminado nuestra sesión, probablemente seguiremos sudando tras asearnos. Lo más recomendable sería cambiarnos de ropa, para evitar quedarnos fríos, y estirar antes de ponernos bajo el grifo.

  • NO ESTIRAR
Todos tenemos prisa. Pero, después de someter a nuestros músculos a una agotadora sesión de ejercicio, no queda otra que dedicar 10 minutos a estirarlos. El trabajo de flexibilidad es esencial para no terminar como Robocop.

  • NO HIDRATARTE
Recuperar el líquido perdido por la sudoración es el primer mandamiento a cumplir antes, durante y después de hacer deporte. Beber agua es la opción perfecta. Tras esfuerzos más intensos y prolongados es aconsejable tomar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos.

  • OLVIDARTE DE LAS PROTEÍNAS
Nuestros músculos necesitan nutrientes para tonificarse y enfrentarse a los desafíos físicos a los que les sometemos. Si queremos optimizar nuestras sesiones en el gimnasio, lo más indicado es reponer fuerzas con proteínas de calidad e hidratos de carbono integrales.

  • TOMAR BEBIDAS ENERGÉTICAS
¡No confundir con las isotónicas! Las bebidas con altos niveles de cafeína o taurina están desaconsejadas tras la práctica deportiva. No queremos ponernos como motos, sino recuperar el líquido perdido. Estas sustancias excitantes que contienen hacen que nos suban las pulsaciones.

  • NO MOVERTE EL RESTO DEL DÍA
Una hora de actividad física -aunque sea intensa- no es un pasaporte que nos dé vía libre para pasarnos el resto del día sin despegar el trasero de la silla. Si tenemos que trabajar, la mejor opción sería plantearse una recuperación activa durante lo que queda de la jornada:caminar, subir escaleras, etc.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online