Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

El Teléfono de Ayuda al Fumador de Sanidad asesora para abandonar el tabaco

5/31/2016

0 Comentarios

 
Imagen

EL 900 124 365 ESTÁ OPERATIVO LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO

El Teléfono de Ayuda al Fumador -900 124 365- es una línea gratuita que está operativa las 24 horas del día los 365 días del para informar de los recursos sanitarios a disposición de los madrileños que deseen abandonar el hábito de fumar. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha informado hoy sobre este teléfono en la víspera del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra bajo el lema 'Prepárate para el empaquetado neutro'. 


Sánchez Martos ha explicado que, según la consulta, se citará al fumador con la enfermera de su centro de salud para proseguir con los pasos de la deshabituación tabáquica en las consultas de Atención Primaria, o bien se le asesorará sobre los distintos recursos asistenciales. Cada médico o enfermera tiene un promedio de 400 fumadores entre sus pacientes. Las líneas de atención telefónica para dejar de fumar están recomendadas por las principales guías clínicas y están instauradas en países donde ha bajado significativamente el número de fumadores en las últimos décadas, como Canadá y Estados Unidos.

Tendencia descendente
El último informe del Servicio de Epidemiología indica que el 23,8% de los madrileños fuma, es decir, prácticamente la mitad que hace 20 años (45,2%). El grupo de edad que menos fuma es el de la franja de 30 a 44 años (28,3%) y las menores prevalencias se dan en hombres con mayor nivel educativo, siendo en las mujeres el caso contrario. Con respecto a la población joven, prosigue la tendencia de ir retrasando la edad de inicio al consumo de tabaco, que se sitúa a los 13,9 años frente a los 13,2 de hace una década. Este indicador se refleja a la vez en la disminución de población juvenil fumadora. Un 8,4 fuma, frente al 27,3% de los jóvenes que en 1996 consumían tabaco diariamente.
​

Premios 'Clase sin Humo'
El consejero de Sanidad ha participado hoy en el acto de entrega de la XII edición de los premios 'Clase Sin Humo' que organiza la Dirección General de Salud Pública para reconocer a los 1.061 adolescentes de 12 y 13 años y sus profesores que este curso académico han participado en esta iniciativa europea. En el concurso participa un aula completa de un centro de Secundaria, en la que el profesor y el alumnado se comprometen a no fumar durante seis meses y a realizar talleres preventivos. La actividad concluye con la elaboración de dibujos y eslóganes contra el tabaco. Un total de 60 alumnos en representación de las aulas premiadas han recogido las distinciones: medallas y diplomas


www.madrid.org


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online