Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

¿Cómo hacer la compra saludable?

1/16/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Hoy vamos a hablar de algunas recomendaciones y consejos para hacer una compra saludable.  A menudo solemos hacer la compra un poco a lo loco, sin orden ni organización y no somos conscientes de que comemos lo que compramos.

Lo que se compra es lo que luego se come en casa, por tanto debemos comenzar a realizar una compra saludable eligiendo alimentos nutritivos, si queremos comer de forma saludable.
Si compras alimentos no saludables al final terminarás comiéndotelos o quizás en un momento de ansiedad te sea complicado rechazarlo.

  • ANTES DE SALIR DE CASA​
En casa debemos planificar y pensar que vamos a comer durante la semana. Éste va a ser un punto clave y por tanto realizar una lista de la compra en base a lo que necesitamos según nuestra planificación también. 
Así que primero deberíamos de preparar los menus de la semana y después mirar en la despensa y la nevera qué tenemos y qué nos falta para nuestros menus.

La lista bien sea en papel o vía electrónica como nota en el móvil o a través de alguna aplicación, deberíamos estructurarla en 3 partes.

Lo ideal sería hacer una lista de alimento no perecederos (no refrigerados), otra de refrigerados y otra de productos congelados.
  • En la lista de alimentos no perecederos aparecerán: frutas, verduras, aceite de oliva, pan, pastas, arroces, productos de limpieza…
  • En la lista de refrigerados productos lácteos, carnes, pescados…
  • Y en la lista congelados ya sabéis algunos, pescados, bolsitas de verduras (para emergencias). 
Puedes hacer una lista de la manera más tradicional, papel y boli, bien con una pizarrita imantada en la nevera e ir escribiendo lo que se va terminando o incluso con alguna App destinada a ello como por ejemplo “Entrada de voz lista compras” disponible para Android que se puede ir creando la lista con mensajes de voz, o “Nuestra lista de la compra” para iOS.

  • ANTES DE IR AL SUPERMERCADO
Deberíamos ir con tiempo. Lo sabemos, a veces es complicado así que mejor busca el día en el que más tiempo tengas así podrás ir leyendo etiquetas cuando dudes entre productos.
Ve sin apetito porque si no siempre tendrás muchísimas más tentaciones o comprarás más cantidad.
Por supuesto, intenta ceñirte a la lista lo máximo posible. Evitarás gastarte más dinero del que realmente toca y así evitarás los “por si a caso viene…” que acaban siendo en un par de días “me lo como porque si no se hará malo…”

  • EN EL SUPERMERCADO
Lo ideal para conservar la cadena de frío sería coger los alimentos en orden de no perecederos, refrigerados y por último los congelados.
Fíjate en las etiquetas y fechas de caducidad cuando escojas los productos y evita coger cantidades muy grandes para evitar que algunos alimentos se estropeen si va a pasar mucho tiempo hasta su consumo.

  • MARGEN PARA LAS OFERTAS
Si hay un producto en oferta, gusta en casa, sabes que es saludable y que lo puedes incorporar a tu menú, sin duda, cógelo y mira en la lista si al coger ese producto hay algo muy parecido por el que se puede sustituir.
Por ejemplo, tenías pensado cenar un día lubina a la plancha con ajo picado y perejil acompañada de un salteado de verduras y te das cuenta de que la dorada está muy bien de precio pues ¿por qué no? Cambios de pescados, a nivel nutricional es muy muy parecido y al menos de esa compra nos ahorramos algo de dinero.
Al comprar los productos fíjate en el precio por kg o cada 100g ya que no todo viene en el mismo formato y por tanto no viene con la misma cantidad. A veces pagamos más para la cantidad que compramos sin saberlo. Ese número suele ir debajo del precio, en cursiva y en menor tamaño. Posiblemente esto pueda ahorrarte dinero.
Es posible que muchas cosas ya las supieras pero creo que es imprescindible hacer una compra correcta si después queremos conseguir nuestros objetivos porque teniendo en la nevera lo que necesitamos es una forma de ayudarnos a nuestro “yo” futuro.

Si te ha gustado este post, también puede resultarte interesante el post del ETIQUETADO nutricional, donde te explicamos cómo entender e interpretar las etiquetas de los productos y cómo interpretar los ingrediente y valores nutricionales.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online