Un hábito es un comportamiento repetido regularmente de manera automática. Y se convierte en uno de nuestros mejores aliados cuando entendemos cómo funciona. Cada vez que experimentamos placer o dolor, nuestro cerebro actúa de la siguiente manera: quiere duplicar la sensación de placer y evitar al máximo la de dolor. Eso propicia una conexión entre nuestras neuronas. Con el tiempo, y la repetición del comportamiento dicha conexión se convierte en un grueso tronco de fibras neuronales. Para cambiar un hábito perjudicial deberemos interrumpir el patrón de conducta (al interrumpirlo el tronco neuronal irá desapareciendo), buscar y adoptar una alternativa que nos de el placer que obteníamos con nuestro comportamiento pero sin las consecuencias indeseables y, condicionarla en el tiempo hasta que se convierta en un hábito beneficioso para nosotros.
¿Cómo se desencadenan los hábitos?Los hábitos se desencadenan debido a señales, que nos impulsan a realizar un comportamiento específico y, es dicho comportamiento, el que aparte del placer momentáneo viene acompañado de una serie de consecuencias (a veces indeseables). Por ejemplo: el hábito de comer en el sofá mientras miras la televisión. Uno un día empieza picando algo mientras mira su serie preferida, y luego, con el tiempo adquiere el hábito de comer (sin hambre) en el sofá. Las consecuencias indeseables serian:
Con un cambio de hábitos hacia un estilo de Vida saludable con el método Come With Me, específicamente en nuestros hábitos alimentarios, podremos modificar los que nos alejen de lo que realmente queremos, potenciar los que nos acercan y conseguir condicionar alternativas capacitadoras que nos ayuden a obtener el mismo placer que obteníamos con la comida pero sin los efectos indeseables. Algunos de los beneficios en la reducción de peso son:
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Autores:Beatriz de la Fuente Archivos
Enero 2018
Para descargar:
Todos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
|