Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

Evita los atracones el fin de semana

5/23/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿Eres de los que se cuida de lunes a viernes y el fin de semana tira la dieta por la borda?
Si es así, perderás los resultados del esfuerzo que realizas durante la semana, en apenas un par de días. Los extremos siempre son malos. Por eso te invitamos tu actitud en relación a la comida, para que puedas detectar este tipo de comportamientos compulsivos y sepas
cómo evitar los atracones del fin de semana.

Muy frecuentemente durante la semana tenemos fuerza de voluntad para asistir al gimnasio y realizar muy buenos entrenamientos. Durante la semana somos capaces de respetar los horarios, las rutinas y las cantidades de comidas que comemos. En definitiva, durante la semana llevamos una vida ordenada y más o menos disciplinada en lo que se refiere a deporte y a alimentación.

Pero sucede que el fin de semana es el tiempo que dedicamos a relajarnos y a olvidarnos de la rutina de toda la semana. Algunos lo utilizamos para seguir haciendo deporte y dedicar más tiempo a la familia, otros lo dedican a hacer tareas de la casa que no se pudieron realizar durante el resto de semana, y otros lo utilizan para perderlo, no hacer nada o simplemente descansar.

Es en el fin de semana cuando más nos relajamos y muchas veces cuando más comemos. Estamos toda la semana controlando y el fin de semana lo echamos todo a perder. Copiosas comidas y cenas dentro o fuera de casa tiran por tierra todo el trabajo realizado durante la semana. Sencillamente no nos privamos de nada.
Viernes, sábados o domingos que salimos a cenar o a comer, o que directamente nos quedamos en casa viendo una película o comiendo con amigos, es cuando más desordenadamente comemos y más abusamos de las grandes cantidades de calorías.

¿Piensas que es bueno este comportamiento? "Claro, toda la semana sacrificado con la dieta…" ¿no es justo que el fin de semana te des un caprichito?

La respuesta es sí. Un caprichito el fin de semana viene bien. No sólo al cuerpo y al paladar van a sentar fenomenal el saltarse la dieta, sino también a nuestro cerebro, tomando el fin de semana como un premio al buen trabajo realizado de lunes a viernes. Lo que no viene bien es comer en grandes cantidades todo lo que caiga en nuestras manos y abusar de aquello que no hemos tocado durante la semana como pueden ser dulces, alcohol, comidas con grasa…

Este tipo de actitud puede ser culpable de que la dieta no funcione, ya que lo que has estado ganando durante la semana, con este comportamiento durante el fin de semana lo estarás echando todo a perder. ¿Qué conseguimos con esto? Durante el fin de semana mientras estamos comiendo, un inmenso placer. Una vez que comienza la semana, un enorme cargo de conciencia y ver de nuevo a nuestro cuerpo que no avanza, que continua con grasa y que no perdemos peso.

Desde aquí te recomendamos que si estás bajando de peso y deseas darte un capricho durante el fin de semana, te lo des, pero con moderación y evitando los atracones. Tiene derecho a permitirte una capricho, recuerda que "prohibir es despertar el deseo" y puede que si no lo haces, acabes deseándolo con tanta fuerza, que te des un permiso mayor y te lo comas todo.


10 trucos para no aumentar de peso el fin de semana
  • Preparar un desayuno diferente: Para que se diferencie el sábado y domingo del resto de los días, elabora un desayuno distinto. Incluye ensaladas de frutas, yogures, o porque no una tortilla de queso y jamón.
  • Si decides pasar el día al aire libre, prepara un picnic que incluya sándwiches de pollo o pavo, trozos de frutas, tuppers son comidas saludables como ensaladas de pasta, arroz o garbanzos con verduras,...
  • Si decides ir a un restaurante, elige comer ensaladas, cosas asadas, al vapor, pescados, carnes, verduras. Hoy en día hay mucho donde elegir.
  • Si te gusta la cerveza, no bebas más de una. Una lata de esta bebida contiene alrededor de 150 calorías. Puedes reemplazarla por 1 copa de vino, si lo deseas.
  • Realiza actividad física, si puedes al aire libre mejor. Aprovecha y camina! (antes, durante o después).
  • Si algún alimento rico en grasas te tienta, mantenlo lejos, no lo compres.
  • Intenta ocupar tu tiempo en algo que te guste. El aburrimiento hace que comas más.
  • Descansa, aprovecha para dormir. Está comprobado que las personas que duermen poco tienen más probabilidades de tener sobrepeso.
  • Date un gusto, si te apetece y no te reprimas pero cómelo con moderación.

Todos estos trucos pueden ayudarte a continuar con la dieta los fines de semana, pero de una forma más relajada. No es bueno que te sientas presionado por la dieta, porque este es uno de los motivos por el cual mucha gente abandona el tratamiento para adelgazar.

Por último, pide a tu familia y/o amigos que te acompañen. No hay mejor manera de hacer dieta que sintiéndose contenida.
​

No vale la pena estar dando durante la semana pequeños pasitos hacia delante para conseguir alcanzar tu meta, que es tener un cuerpo bonito y con la menor grasa posible, y que llegue el fin de semana y retrases todo lo avanzado por culpa de los atracones.
0 Comentarios

Realmente ¿cuánto necesitamos beber al día? Es verdad que tienen que ser 2 litros?

5/16/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Uno de los problemas que se encuentran las personas que quieren perder peso es saber qué y cuánto beber.

La ingesta diaria recomendada para la mayoría de personas es de 8 vasos de agua (de 250 ml cada uno). Sin embargo, la necesidad de fluidos diaria de tu cuerpo puede variar de un día a otro. Si tienes pensado hacer ejercicio, pasar tiempo al sol o estar despierta durante largos períodos de tiempo, te recomendamos que bebas más agua.

Las células de tu cuerpo, incluyendo las de tu cerebro, las musculares y las del sistema digestivo, necesitan agua para funcionar correctamente. Cuando ésta escasea, tu cuerpo puede entrar en un estado de deshidratación que puede provocar confusión, dolor de cabeza, pérdida de fuerza y cansancio. Ésto explica la importancia de beber agua antes, durante y después de hacer ejercicio físico.

¿Existen bebidas alternativas?

En nuestra opinión, el agua es la MEJOR fuente de hidratación. Si te cuesta beberla, prueba a añadirle fruta fresca o hierbas. existen de muchos tipos: están las fresas, las frambuesas, la fruta de la pasión, rodajas de lima o limón y ramitas de menta. Añadiendo frutas bajas en calorías como éstas, añadirás sabor y mayor variedad de gustos.

Además, puedes probar mis alternativas favoritas bajas en calorías por las que, ocasionalmente, puedes sustituir el agua:

        •       Té de hierbas (té verde, té con jengibre, té con menta);
        •       Té de frutas;
        •       Té frío casero;
        •       Café negro;
        •       Agua con gas;

Recuerda que estas alternativas deben considerarse sólo como bebidas ocasionales, no como sustitutivas totales del agua. Te recomendamos que bebas agua durante el día, ya que algunas de estas alternativas contienen aditivos o químicos (naturales o añadidos). Como es el caso de la cafeína del café o té negro que puede actuar como diurético y provocar deshidratación. No pasa nada si de vez en cuando tomas una bebida alternativa, pero es recomendable que te esfuerces al máximo por beber agua.


Por mi experiencia, aquellas personas que adoptan un planteamiento global para cuidar de su salud, obtienen los mejores resultados. Esto incluye un esfuerzo consciente para mantenerse bien hidratadas.

0 Comentarios

¿Exceso de PESO o exceso de GRASA?

5/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿Exceso de PESO o exceso de GRASA? ahí está la cuestión...
Viendo la foto  os dais cuenta  en que lo importante no es perder PESO sino GRASA.

Fíjate que estas dos mujeres pesan 60 kg. Sin embargo la primera, que tiene mayor porcentaje de grasa, tiene una apariencia "rellenita" y la otra que es pura fibra, parece delgada. Esto es porque, como se puede ver, ¡el músculo ocupa mucho menos volumen! 

Dos diferencias entre Perder Peso y Perder Grasa:

1. HACER DIETA vs. COMER SANO

Si quieres perder PESO rápidamente, come poco, salteá comidas, eliminá las harinas o haz cualqueir dieta loca que te pase una amiga o encuentres en la revista.
Las consecuencias serán que la ropa te quede prácticamente igual, porque pierdes la mayor parte de MUSCULO (que como viste ocupa muy poco volumen) y que lo notes únicamente en la balanza.
Si quieres perder GRASA haz las 4-5 comidas, consume harinas con fibra, muchas frutas y verduras, disminuye las grasas y consume proteínas en la cantidad justa. No te excedas en nada pero tampoco elimines nada por completo.
El resultado no sólo se verá en la báscula sino que la ropa te va quedar mejor y lo vas a notar sólo con mirarte!

2. EFECTO REBOTE vs. EFECTO DURADERO 
Las dietas prohibitivas son insostenibles en el tiempo. Te hacen PERDER PESO pero no generan HÁBITOS, entonces se vuelven imposibles de mantener.
Además como los kilos que se pierden son en gran parte de músculo (que es un tejido con mucho consumo de energía) esas necesidades energéticas diarias disminuyen notablemente. 
Esto hace que cada vez sea más difícil seguir perdiendo peso a pesar de continuar con la dieta. Y ni hablar cuando la dieta te harta y al menor gasto de energía se suma un mayor ingreso, comiéndote en un día todo lo que no comiste por un mes! Ahí viene el famoso rebote.
Cuando bajas de peso de forma saludable, con un plan acorde a tus necesidades y haciendo actividad física, logras bajar la GRASA conservando la MASA MUSCULAR.
La clave es que el gasto de energía es cada vez mayor (sólo por perder grasa y generar masa muscular).

No dudes en ponerte en manos de un profesional de la nutrición para que te elabora un plan adaptado a tus necesidades.

En COMEwithME las dietas no llevan el nombre de ningún médico famoso. Aquí la dieta lleva tu nombre porque es personalizada para ti.

0 Comentarios

Vence a tu boicotador en la pérdida de peso

5/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Cada uno de nosotros tiene su propia visión de la vida y cada uno en particular una serie de creencias. Y en realidad, estas influyen mucho más de lo que imaginamos en cómo actuamos, cómo pensamos, qué decidimos y cómo nos relacionamos. Las creencias que rigen nuestra vida pueden sumarnos o restarnos energía.

Quizás te preguntes qué son exactamente las creencias y qué determina que yo tenga unas y tú otras. Pues bien, las creencias pueden venir determinadas por cuestiones sociales, familiares, culturales, puede que se hayan forjado en nuestra infancia o que surjan por una experiencia pasada en concreto. Hay creencias positivas que te reafirman, te empoderan y como consecuencia te llenan de energía, esa energía que te hace tirar para adelante con ilusión y determinación.

Sin embargo, hay otras tantas creencias que nos restan fuerza y, en muchos casos, autoestima, seguridad y confianza. Estas son las llamadas creencias limitantes. A lo que llamamos tu boicoteador interno.

Como su nombre indica, te limitan e imposibilitan que vivas y puedas mostrar tu mejor versión, te impiden en ocasiones enfrentarte a nuevos retos y a veces cuestionan tu capacidad para conseguir nuevos objetivos. Déjame que te diga que mientras te las creas o les dejes espacio para que “trabajen”, te quedarás siempre estancado en el mismo punto. Vivir cargado de creencias limitantes hará que vivas bajo la sombra de la insatisfacción permanente.

No importa en qué punto de tu viaje personal te encuentres porque esas voces siempre andan por ahí, merodeando y esperando a pillarte en un momento bajo para que te empieces a cuestionar un sinfín de cosas. En muchos casos detrás de esas creencias hay muchos miedos enmascarados, así que nuestro trabajo es detectar también esos miedos.

Debes saber identificar que hay un pensamiento por ahí que se ha establecido pero que no es cierto, solamente quiere hacerte creer que es verdad. Muchas veces el problema reside en el hecho de que no nos dedicamos tiempo a dialogar internamente, a observar esos pensamientos que tenemos en nuestra cabeza, a preguntarnos qué efectos e impacto tiene en mi vida vivir bajo esas ideas que se han instalado ahí.

4 creencias limitantes pueden interponerse en tu camino. Estas son solamente un ejemplo pero hay muchas más. Las he escogido porque son algunas de las más comunes y porque quiero que veas a qué me refiero exactamente cuando hablo de creencias limitantes ¿Las identificas en tu vida?


1. “No tengo tiempo para dedicarme a mi mismo, hay otras prioridades”
Este sería un ejemplo de creencia limitante de posibilidad. “No es posible tener tiempo para mí mismo porque no me lo permito, porque sería egoísta por mi parte, porque antes están otras personas o situaciones, porque no está bien visto”.


2. “Ya lo he intentado un montón de veces y al final nunca lo consigo. No tiene sentido volver a intentarlo”
Este tipo de creencia de capacidad suele darse a menudo en personas que quieren cambiar su alimentación, quieren perder peso, se proponen hacer deporte o dejar de fumar.


3. “Si no me sale bien , pensarán que soy un fracasado”
Esta creencia nos limita a enfrentarnos a nuevos retos, ideas u objetivos que se nos pasan por la cabeza.Ese miedo al qué pensarán nos bloquea y nos hace cuestionarnos nuestras capacidades. Puede aparecer cuando queremos empezar un nuevo proyecto, nuevos estudios, un nuevo trabajo… Detrás de este tipo de creencia hay mucha influencia social y cultural.


4. “Soy un desastre, soy incapaz de organizarme”
Aquí tenemos un nuevo ejemplo de creencia limitante de capacidad, aquellas en las que ponemos en duda nuestras propias competencias para realizar algo. Algunas de ellas pueden venir porque quizás de pequeño alguien nos dijo que no teníamos aptitud para hacer tal o cual cosa.


Hay una frase de Henry Ford que es perfecta para el tema que nos ocupa “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”. Y es que, al final, todo depende de lo que tú creas que puedes hacer y a dónde puedas llegar.
¡Reconocer nuestras creencias limitantes es el primer paso para vencerlas,
llenarnos de energía y asumir nuevos propósitos!
0 Comentarios
    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online