Últimamente está muy de moda entre los famosos promocionar unas pastillas que: "Disminuyen la absorción del 75% de los carbohidratos de las comidas con el consiguiente descenso de peso".
Todos los días nuestro organismo debe recibir entre el 50 y 60% de la energía que necesita en forma de carbohidratos. Cuando no aportamos suficiente cantidad, empezamos a sentirnos cansados, irritables, con malhumor, dolor de cabeza y mareos. Esto es lo que pasa en esas dietas insostenibles dónde se eliminan las harinas, que están tan de moda. Es imprescindible no excluir los carbohidratos de la alimentación! Tampoco entendemos por qué tantos famosos promocionan estas pastillas. Pareciera que los intereses económicos dejan la ética en un segundo plano. No están teniendo en cuenta que gran parte de los que leen pueden ser chicos, adolescentes o personas con TCA, hay que tener cuidado con lo que se dice para evitar afectar al otro, a menos que eso no esté entre sus intereses... Lo primero es que si todas estas "soluciones mágicas" funcionaran, no habría tanta gente con sobrepeso ni obesidad. No seamos tan ingenuos. Los suplementos deben estar indicados por un profesional. No está bien utilizarlos si no estamos bajo supervisión, porque no todo es inocuo y no sabemos cómo puede llegar a repercutir en nuestro organismo! En el prospecto dice que "Ayuda en el control del peso permitiendo disfrutar alimentos ricos en carbohidratos". Desde cuándo tenemos que tomar una pastilla para disfrutar de una comida rica en carbohidratos? Por favor! La comida siempre se disfruta. Las empresas siempre van a contratar famosas con cuerpos esculturales para hacer las publicidades. Precisamente, estas chicas viven para su cuerpo, comen sano, hacen ejercicio, y la mayoría inclusive se somete a muchísimos tratamientos estéticos. Claramente están así no por el efecto de las pastillas. Consumir una pastilla para adelgazar NO EDUCA. Si quieren bajar de peso y sostenerlo en el tiempo, tienen que aprender a comer, a dejar de sentir culpa por cada bocado y a disfrutar de la comida. Todo en su justa medida está permitido. Las pastillas lo único que van a conseguir no es quitarte la grasa, sino quitarte tu dinero!!! Ahora que viene el buen tiempo y este tipo de industria empieza con su reclamo en la publicidad, estáte alerta y no caigas en sus engaños. Aprende nuevos hábitos de vida saludable y sé constante, es tu mejor estrategia para bajar de peso y mantenerte.
0 Comentarios
En esta foto hay un grupo de mujeres con idéntico peso, pero que tienen cuerpos muy diferentes, y por tanto, diferentes tallas de ropa.
El peso se distribuye de manera muy distinta en estos cuerpos de mujer, cada una con una altura diferente y con una constitución propia, las hay más atléticas, con una espalda más ancha, con cuerpo de pera… Esto nos viene a demostrar lo importante que es valorar a la hora de decir si alguien está gordo. Otros factores que influyen (que no sean su peso) son la edad, la complexión, estatura, etc. Generalizar siempre es malo, y esta imagen con mujeres del mismo peso, pero diferentes tallas nos muestra que debemos de expandir nuestros horizontes cuando usamos una única medida para valorar si alguien está gordo/delgado. Todos llevamos el peso de manera diferente. No hay ninguna cuerpo ideal o perfecto. No te compares con cuerpos de otras personas, aprende a aceptarte y a amar tu cuerpo y establecer una meta de peso saludable. ¡Cuídalo! Te pasas horas delante de un ordenador y eso da lugar a que el hambre apremie en más de una ocasión a lo largo de la jornada de trabajo. Es en esos momentos de aburrimiento, cuando te diriges con tu estomago rugiente a la máquina de snaks de la oficina y sacas la primera “guarrería” que más te llame la atención: una bolsa de patatas fritas o tal vez una chocolatina.
El problema es que estos “aperitivos basura” repercuten en el cuerpo y en la salud. Por ello proponemos cinco estrategias para que puedas dejar de consumirlos. Nadie dijo que fuera fácil, pero con algo de esfuerzo es posible conseguirlo. 1. Desayunar en casa Es cierto que a veces se tienen horarios imposibles y el despertador suena cuando aún no ha amanecido, pero intentar tomar algo antes de salir de casa podría ser clave para después no caer en la tentación. “El desayuno debe contener suficiente energía y eso es fácil de conseguir. Para ello, es importante que la primera comida del día contenga cereales y, si los eliges integrales, aportas carbohidratos de combustión lenta y un alto contenido en fibr. La fibra te ayudará a retrasar la sensación de hambre durante la mañana. La recomendación: pan integral y cereales enteros como, por ejemplo, copos de avena. 2. Tomar un tentempié Ojo, nada de chocolates, caramelos, patatas, bollos… Hay que intentar tomárselo en serio y ser fuerte. Al principio cuesta y es posible que llegue la hora de la comida y el estómago no pare de rugir. Para evitarlo es donde una versión alternativa y sana del snack entra en juego. Los alimentos más recomendables son frutas, un puñado pequeño de frutos secos, un yogur o un bocadillo. 3. Beber agua Hidratarse bien es una de las principales premisas para no sentir la irremediable necesidad de darse un paseíto hasta la máquina surtidora. Principalmente con agua y también infusiones. Así que es recomendable tener una botella de agua cerca. 4. Comer de manera regular Lo que no se puede hacer es tener una alimentación con más altibajos que una montaña rusa y luego pretender ser fuerte. Irse a la cama sin cenar la noche anterior hará que la mañana siguiente nos levantemos con hambre y queramos engullir todo lo que esté a nuestro alcance. Por ese motivo, la necesidad de ser regular y mantener un orden. Esta es la forma de reducir la ansiedad y las ganas de picotear durante todo el día. Para tomar un tentempié, los alimentos más recomendables son frutas, un puñado pequeño de frutos secos, un yogur o un bocadillo. 5. Recordar los vegetales No a todo el mundo le apasionan de la misma manera o le resulta tan fácil incorporarlos a su dieta diaria, pero hay que buscar las mañas para incluirlos, porque también ayudan a aumentar la sensación de saciedad. La ración debe ser de unos 200 gr por plato. Nadie dijo que fuera fácil, pero creénos, merecerá la pena! Terminas de hacer ejercicio y ¿qué haces? Aquí te dejamos 8 consejos para mejore tu cuerpo y tu ánimo despues de cada entrenamiento:
|
Autores:Beatriz de la Fuente Archivos
Enero 2018
Para descargar:
Todos
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
|