Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

ERRORES COMUNES AL “PONERSE A DIETA”

3/21/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Existen ciertos errores que se cometen con frecuencia cuando se realiza una dieta. El primero de ellos es la propia expresión de “hacer dieta” o “estar a dieta”. Esta filosofía o visión sólo nos lleva a sentirnos “castigados” durante un tiempo para conseguir un objetivo (por ejemplo perder peso) y una vez conseguido el objetivo volver a las andadas. El planteamiento correcto es comenzar un CAMBIO DE HÁBITOS, APRENDER A COMER, para mantener a largo plazo un patrón de alimentación saludable. 

Algunos errores más comunes en relación a los alimentos y la pérdida de peso son: 

-Comer poco. Sí, comer poco es un error. No se trata de comer poca cantidad, sino de comer mejor, de cambiar proporciones y quizás ser más generosos con la ración de verdura del plato y más comedidos con la ración de pasta, por citar un ejemplo. Además, mantener una dieta baja en calorías durante mucho tiempo puede contribuir a un enlentecimiento del metabolismo basal, lo que supondrá un futuro estancamiento del peso e incluso un efecto rebote.

-Evitar las legumbres. En general, las legumbres son alimentos muy saludables y recomendables para todo el mundo. Tienen un índice glucémico bajo, son ricos en proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Además ayudan a saciarnos. El problema es “con qué las comemos”. Si la legumbre que tomamos es siempre en forma de fabada y cocido completo (con embutidos/carnes procesadas) quizás haya que plantearse nuevas recetas o formas de cocinado más saludables (con verduras, carnes frescas, pescados…).

-No tomar las suficientes proteínas. Tenemos unas necesidades diarias de proteínas que debemos cubrir siempre, y especialmente cuando queremos perder peso. Ayudan a mantener la masa muscular y son muy importantes para mantener el hambre a raya. Muchas veces se realizan “cenas ligeras” como una macedonia de frutas o una ensalada pobre como estrategia para perder peso, y eso conlleva una ingesta insuficiente de proteínas diarias que siempre será perjudicial y dificultará la pérdida de peso. Alimentos ricos en proteínas son las legumbres, las carnes, pescados, mariscos, huevos y lácteos.

-Evitar las grasas. No deben evitarse TODAS las grasas. Algunas grasas son saludables y deben formar parte de nuestra dieta diaria, como el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos sin sal, el aguacate, el pescado azul. Contribuyen a un buen estado de salud y a la saciedad. 

-Seguir dietas no personalizadas. Una dieta adecuada debe ser siempre personalizada. Cada persona tiene sus necesidades nutricionales, sus gustos, sus horarios... y el éxito de una dieta sólo está asegurado si se respetan todos estos condicionantes
0 Comentarios

Descubre el poder del psico-coaching

3/14/2016

1 Comentario

 
Imagen
¿Piensas que hay “algo” que te impide perder peso?
¿Tienes la sensación de haber estado toda la vida a dieta?
¿Te sabes la teoría para adelgazar, pero te cuesta ponerlo en práctica?

No eres la única persona que no consigue seguir una dieta. Más del 80% de la población española fracasa a la hora de hacer dieta. Cualquiera que piense en estar toda la vida a batidos milagrosos, a base de pastillas o contando calorías,…se frustraría y se agobiaría. Es tan difícil vivir de esa manera, que nos castigamos pensando que no tenemos fuerza de voluntad.

Pero, ¿te cuento un secreto? Se puede conseguir perder peso, sin estar luchando siempre por conseguirlo.  Con el novedoso Método Come With Me convertirás tu propósito de adelgazar en una realidad. Convertirás el proceso de perder peso como un reto, disfrutando de los grandes cambios que experimentarás. 

¿Cómo lo conseguimos?
  • Perder peso no es solamente trabajo del cuerpo, sino de tus pensamientos y comportamientos. Tu cuerpo siempre irá donde tu mente le lleve, cambiarás de mentalidad respecto a tu cuerpo y la comida.
  • Descubrirás  la razón que te ha conducido a tomar la elección de adelgazar y la que te llevó a engordar.
  • Cambiarás la manera de comer.
  • Aprenderás a cuidarte y a mimarte.
  • Ganarás en confianza.
  • De una forma práctica y entretenida.
  • Te ayudaremos  a identificar y resolver cuáles son las costumbres que tienes, quizás desde pequeñita, que pueden ser negativas y que desconoces o eres incapaz de cambiar por ti misma.
  • Sin dietas, fácil de seguir  y con resultados permanentes.

Olvídate de la ansiedad, el hambre o las pastillas. Nada de eso tiene cabida en el Método Come With me. Hasta ahora no has probado nada igual.

¿Cuánto darías por confiar en ti misma, por dejar de esconderte, y por quitarte este peso de encima? El valor que tiene para ti, sólo lo sabes tú.
1 Comentario

Relación entre Metabolismo y exceso de peso

3/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Aunque no siempre es así en ocasiones metabolismo y exceso de peso están relacionados. Otras veces es la dieta inadecuada la culpable del sobrepeso.

¿Qué es el metabolismo?
El proceso mediante el cual el cuerpo convierte lo que comemos y bebemos en energía es a lo que llamamos metabolismo. Incluso cuando estamos en reposo nuestro cuerpo está consumiendo energía para que circule la sangre, se produzca la reparación celular y podamos respirar.
Las calorías que nuestro cuerpo utiliza para la realización de estas funciones es lo que se conoce como la tasa metabólica basas.
Exceso de pesoEl exceso de peso suele ser consecuencia de una mala alimentación. Tomamos un exceso de alimentos altamente refinados y también un exceso de grasas de origen animal que colaboran en que nos veamos afectados por el sobrepeso.
Con demasiada frecuencia echamos mano de alimentos precocinados que son muy ricos en aditivos químicos y muy pobres en cuanto a nutrientes se refiere. Por otra parte disponemos de una gran cantidad de alimentos y comemos mucho más de lo que necesitamos.

¿Hay relación entre metabolismo y exceso de peso?
Todos hemos oído en alguna ocasión "me ha cambiado el metabolismo y he cogido unos cuantos kilos".
¿Es culpable el metabolismo del exceso de peso? La mayoría de ocasiones no es el malo de la película. Cierto que nuestro cuerpo cambia y a veces nos encontramos con unos kilitos de más.
Diversas hormonas influyen tanto en el aprovechamiento de las substancias nutritivas como en la distribución de la grasa corporal o regulación de líquidos orgánicos, es por ello que una alteración endocrina puede provocar indirectamente una alteración del peso corporal.
En ocasiones el exceso de peso puede tener su origen en una alteración del sistema glandular. Entre las glándulas de secreción hormonal con mayor relevancia en cuestión de sobrepeso, nos encontramos con el páncreas y la tiroides.
Conozcamos como trabajan el páncreas y la tiroides y por qué y cómo pueden influir en el funcionamiento del metabolismo.

El páncreas: director de orquesta. El páncreas es un órgano situado transversalmente en la cavidad abdominal. Su función como glándula endocrina es segregar una hormona, la insulina. La función del páncreas es vital importancia, pues a veces aún comiendo poco, si los niveles de insulina están alterados, una parte de lo comido se convierte en grasas de reserva, con la siguiente ganancia de peso comiendo cada vez menos.
Los síntomas de una mala combustión de los alimentos pueden ser el exceso de grasa corporal junto a un bajo nivel de energía que correspondería a aquellas personas que a pesar de estar sobradas de kilos se encuentran cansadas y a veces con impulsos irresistibles de comer dulces o picotear entre horas.

La tiroides: es una pequeña glándula situada a nivel de la garganta. Se encarga de aumentar el consumo celular de oxígeno y calor corporal, lo que determina el metabolismo basal de cada individuo.
Aumenta la degradación de la glucosa y las grasas e incrementa la actividad neuro-muscular y la sudación, entre muchas otras funciones. El concepto de metabolismo lento está en referencia de forma proporcional con el funcionamiento hormonal de esta glándula, ya que sin que llegue a ser un hipotiroidismo diagnosticable, la eficiencia con la que trabaje determinará con qué facilidad ganamos o perdemos peso. Para saber si tu metabolismo funciona adecuadamente es necesario medir la temperatura corporal basal que determina la función tiroidea.
0 Comentarios
    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online