Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

¿Quieres reducir tu ansiedad y estrés al instante? PUEDES.

2/27/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Aquí te dejamos 16 maneras de disminuir tu ansiedad  y aliviar tu estrés de forma instantánea.  ¡Sufrir se va a acabar!

1. Camina en el parque más cercano.

2. Ponte tu canción preferida y ¡sube el volumen!

3. Tomate una siesta de unos minutos (si tienes más tiempo, 20 min sería ideal).

4.- Masca un chicle.

5.- Mueve tu cuerpo (unas cuantas flexiones o dar saltos por ejemplo).

6.- Prepárate una taza de tu té preferido.

7.- Enciende una vela aromática ( lavanda o cítricos).

8.- Un poco de estiramientos. 

9.- Pártete de risa con un video gracioso en youtube. 

10.-Dibuja (aunque sean garabatos).

11.-Querido Diario: escribe lo que pienses o sientas.

12.- Haz un juego de palabras.

13.- Regala un abrazo.

14.- Visualízate en un lugar que te guste mucho.

15.- Respira:  Inhala y exhala tranquilamente.
0 Comentarios

¿Por qué se rinden las personas? Estos son los motivos por los que la gente abandona una dieta.

2/13/2017

1 Comentario

 
Imagen
​En el caso de la bajada de peso, éstas son las causas que llevan a una persona a comer comida poco saludable y rendirse con su propósito:
​
  • Quieren resultados rápidos.
  • Dejan de creer en sí mismos.
  • Se quedan atascados en el pasado.
  • Se estancan en los errores.
  • Por temor al futuro.
  • Resistencia al cambio.
  • Renuncian a su propio poder.
  • Se concentran en sus debilidades.
  • Sienten que el mundo les debe algo.
  • Es mayor el temor a fallar que le deseo de triunfar.
  • Nunca visualizan que sí es posible.
  • Sienten que tienen algo que perder.
  • Trabajan en exceso.
  • Asumen que sus problemas son únicos.
  • Interpretan cualquier fallo como una señal para regresar.
  • Sienten lástima de sí mismos.

Recuerda que una caída no es una recaída. Tenemos que ser conscientes de lo que ha pasado, analizar qué nos ha llevado a comer, para ponerle solución y no abandonar totalmente tu objetivo de pérdida de peso. Estamos instaurando una filosofía de vida y de alimentación, es normal cometer errores y caer en antiguos  hábitos. Por suerte tienes toda la vida para aprender de tus errores!!!

¡Ánimo, merece la pena!
1 Comentario

Mitos sobre alimentación

2/6/2017

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Ganadores de nuestro ser Concurso de Recetas Saludables

2/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Nuestros ganadores del ser concurso de recetas saludables son:

1er premio: Hugo Gadea

2º premio: Eva Montalvo

¡Felicidades a los ganadores!

Familia muchas gracias a todos por participar.


1er PUESTO: Berenjenas rellenas de espinacas y atún 
Imagen
INGREDIENTES:
  • 2 Berenjenas
  • 500 g de agua
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 50 g de aceite
  • 300 g de hojas de espinacas
  • Un toque de pimienta molida
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de maicena
  • 2 latas de atún en aceite
  • 50 g de queso rallado
 
PREPARACIÓN:
  1. Limpiamos y cortamos las berenjenas a la mitad, reservando la pulpa e intentando no romper la piel.
  2. Ponemos las mitades de berenjena con la piel hacia arriba en una hoya rápida y las echamos un poco de sal, dejándolas cocer durante unos 20 minutos
  3. Picamos la cebolla y los ajos, rehogándolos en una sartén con aceite, cuando estén a nuestro gusto, le añadimos la pulpa de la berenjena junto con las espinacas cortadas, y lo seguimos cociendo durante unos minutos.
  4. Batimos los huevos, junto con el atún y la maicena, añadiendo un poquito de sal y pimienta. Acto seguido lo añadiremos a la sartén para ir integrando todos los ingredientes, dejándolo unos minutos a fuego lento, hasta que veamos que han ligado bien todos los ingredientes.
  5. Rellenamos las berenjenas vacías con lo que hemos elaborado en la sartén, espolvoreamos el queso rallado por encima y lo ponemos en una bandeja al horno unos 15 minutos a 220º.

2º PUESTO: Crema de calabacín con manzana ​
Imagen
INGREDIENTES:
  • 2 calabacines grandes
  • 2 cebollas medianas
  • 3 manzanas verdes
  • 1L de caldo de pollo y/o verduras
  • 100 ml de leche desnatada
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • Medio limón
  • Sal
  • Rodajitas de manzana para decorar 

PREPARACIÓN:
  1. En primer lugar cortamos la cebolla en rodajas. Reservamos.
  2. Ponemos a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela mediana a fuego medio. Añadimos la cebolla y cocinamos durante 7 minutos, removiendo de vez en cuando. 
  3. Mientras se cocina la cebolla, lavamos y cortamos el calabacín en medias lunas, partiéndolo primero por la mitad alargada y luego en rodajas. Lavamos las manzanas y las cortamos en 4 partes desechando el corazón. Cada parte la cortamos a rodajas. Reservamos.
  4. Una vez pasados los 7 minutos del cocinado de la cebolla añadimos el calabacín y la manzana a la cazuela, y los salteamos a fuego fuerte durante 3 minutos.
  5. A continuación añadimos el caldo de pollo y/o verduras, un poco de sal y cocinamos a fuego fuerte. Una vez llegue a ebullición bajamos el fuego a media potencia y tapamos. Dejamos cocinar durante 12 minutos. 
  6. Seguidamente separamos casi la totalidad del caldo añadido en un bol grande aparte. Reservamos.
  7. Trituramos las hortalizas y la manzana con la batidora hasta que nos salga una crema homogénea. Vamos añadiendo de cazo en cazo caldo del que habíamos reservado anteriormente, hasta conseguir la textura deseada.
  8. Por último añadimos la leche, trituramos de nuevo, probamos y rectificamos de sal.​
0 Comentarios

8 recomendaciones psicológicas para bajar de peso

2/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿Por qué hay una epidemia de obesidad? La respuesta no está en que comemos lo que no debemos o en que hacemos poco ejercicio. Sino que están consumiendo más calorías de las que gastan.

Hiciste planes de juntarte esta tarde con tus amigas a tomarte un cafe, así que lo acompañas con un bollo. Más tarde vas a ir al cine con tu pareja, y claro, es obligatorio comprar palomitas y los vasos gigantes de cocacola (que ahora también incluyen una chocolatina). Estás en el supermercado haciendo la compra de la semana y te encuentras que en el pasillo de la vinoteca, tu bodega favorita ofrece la degustación de un nuevo producto.

Hay un modo  de solucionarlo que no implica necesariamente matarse en un gimnasio o sufrir una dieta muy estricta. La psicología es la respuesta.

Comemos por muchas, muchísimas razones, pero generalmente no por sentir hambre. Todos – todos y cada uno de nosotros – comemos la cantidad que comemos mayormente por lo que nos rodea. Comemos de más, no porque tenemos hambre, sino por la familia y los amigos, paquetes, nombres y números, etiquetas y luces, colores y velas, formas y olores, las distracciones y las distancias, armarios y contenedores. Esta lista es casi tan interminable como invisible. Somos esclavos del contexto. Comemos porque estamos con amigos, porque algo es gratis, porque está al alcance de la mano, porque se ve sabroso, etc. Respondemos a las “señales de la comida” en base a nuestros sentimientos.

La manera en que comemos depende mucho del contexto, esto puede ser algo bueno, ya que si manipulamos nuestro ambiente podemos perder 4.5 kg o más sin siquiera notarlo. ¿Qué debemos hacer? Aquí hay 8 recomendaciones psicológicas que pueden ayudarnos a estar en forma de la manera más sencilla y casi sin darnos cuenta:


1)  Cambia lo que está a la vista No hace falta tirar a la basura toda esa  comida basura, siempre y cuando te asegures de que no esté frente a tus ojos, llamándote todo el día (aunque nuestra recomendación es que te deshagas de ella).
Fuera de la vista es fuera de la mente. Si la bolsa de bollos está en tu escritorio, constantemente debes tomar la heroica decisión de resistirte al chocolate que se estuvo insinuando todo el día. La solución más sencilla es eliminar la bolsa, moverla de lugar o cambiar el dulce por algo que a ti personalmente no te guste.
El estudio  reveló que sólo con mirar qué comida está visible en una casa, se puede predecir el peso de una persona. ¿Hay frutas a la vista en tu casa? Probablemente peses 3,5 kg menos que tu vecino que no las tiene. ¿Tienes cereales de desayuno en la mesa? Probablemente peses 8,5 kg más. ¿Tienes cocacola a la vista? En promedio, es probable que llegues a pesar 11 kg más que alguien que no las tiene.

2)    Cambia lo que está al alcance de la mano
Haz que comer más sea una molestia. ¿Quieres empezar a bajar de peso fácilmente? Usa platos más pequeños y asegurate que para servirte nuevamente debas cruzar toda la habitación. No servir los platos en la mesa reduce lo que un hombre consume en un 29 %. Aprende a servirte en la cocina y no comas nada más que lo que te has servido en función de tu hambre.

3)  Planifica con anticipación
Comprar con hambre es un pecado capital. No nos hace comprar más, nos hace comprar peor, porque elegimos comida que es lo suficientemente conveniente como para comer en el momento y que calmará nuestras ansias, es decir, comida con una lato indice glucésico: comida basura. Compramos paquetes que podamos abrir y consumir con nuestra mano derecha mientras conducimos a casa con nuestra mano izquierda.

4)  Presta atención a lo que estás comiendo
Cualquier cosa que nos pueda distraer nos hace que comamos más porque no prestamos atención a la cantidad que estamos comiendo. En este caso la televisión es especialmente mala: olvidamos cuánto comemos y por cuánto tiempo lo hacemos: En un estudio de la conducta alimentaria, las personas cuanto más tiempo miraban la televisión, más comían. De hecho, si miraban la televisión durante una hora, comían 28 % más patatas que si miraban televisión por media hora.

5)  Lee las etiquetas de los pructos que compras

¿Qué es más efectivo que ejercitarse cuando se intenta perder peso? La mera lectura de las etiquetas de los alimentos: Los usuarios de las etiquetas que no hacían ejercicios mostraron una probabilidad un poco mayor de pérdida de peso que aquellos que hacían ejercicio, pero no leían las etiquetas de los alimentos.
Y ¿qué personalidad predice más obesidad? Ser impulsivo: los investigadores encontraron que la impulsividad fue el predictor más fuerte de quién tendría sobrepeso. Nuestro ambiente nos llama, y si no estás pensando antes de actuar, es mejor que tus alrededores estén arreglados apropiadamente.

6)   Ve más despacio
Los investigadores muestran que comer más despacio da tiempo a que la “señal de estar llenos” se manifieste: un estudio encontró que las mujeres a las que se les dijo que comieran rápido, consumieron 646 calorías en nueve minutos, pero las mismas mujeres consumieron sólo 579 calorías en 29 minutos cuando se les pidió que hagan pausas entre los bocados y que masticaran cada bocado entre 15 y 20 veces antes de tragar.
Muchos estudios muestran que le lleva alrededor de 20 minutos a nuestro cuerpo  y cerebro la señal de saciedad, y entonces nos damos cuenta de que estamos llenos. Este es el problema. Nosotros comenzamos, terminamos y limpiamos la mesa en muchas de nuestras comidas en menos de 20 minutos.
La misma cantidad de comida puede hacerte sentir lleno o aun con hambre dependiendo completamente de cuánto de rápido comes, asi que ve más despacio.

7)   La variedad no es “la sal” de la pérdida de peso
Ésta es una de las razones por las que comemos de más en los buffets: queremos probar todo. Dale a las personas 3 opciones y comerán 23 % más que si sólo tuvieran una.
Se recomienda no tener nunca más de dos cosas en el plato en ningún momento. Puedes buscar más, pero la falta de variedad y tener que levantarte para servirte harán que comas menos.

8)   Se conciente de las personas con las que comes
La cantidad que comemos está fuertemente afectada por la cantidad que comen aquellos que están cerca nuestro, pero raramente nos damos cuenta de eso.
En promedio, si comes con una persona más, consumirás cerca de 35% más de lo que de otra manera consumirías. Si comes con un grupo de 7 o más, comerás casi el doble – 96% – de lo que consumirías su comieras solo.
¿Con quienes necesitas ser más cuidadoso al comer? Con las personas delgadas que comen mucho, porque hace que tu cerebro piense que puedes comer como ellos sin ninguna desventaja, pero por lo que sabes ésa podría ser su única comida del día.
0 Comentarios
    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online