Metodo COMEwithME
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online

nuestro   Blog

7 consejos para eliminar la retención de líquidos

8/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Cuando nos hinchamos significa que retenemos líquidos, puesto que las piernas, las manos, el vientre y las caderas se hinchan que por su metabolismo o por problemas diversos, tienden a retener muchos líquidos y a no tener la capacidad suficiente como para poder eliminarlos. 

Cuando se habla de retener líquidos o un edema, se hace referencia a un trastorno metabólico caracterizado por la acumulación de agua u otras sustancias en el organismo. 

Ésta es una condición que afecta a muchas personas, de manera especial a las mujeres, la cual, además de ser signo o síntoma de algún otro padecimiento, siempre se manifiesta como inflamación de los tejidos blandos, debido a la acumulación en dichas zonas. 
Se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de una zona a otra. Si el paso de agua es abundante del espacio Intravascular al intersticial, se produce la retención de líquidos.

Nuestro organismo, a través de un complejo sistema de hormonas, está constantemente ajustando los niveles de líquidos para que se mantengan de forma constante. Por eso si se bebe más agua de la cuenta, no sucede nada, ya que es eliminada por los riñones en forma de orina o a través de las glándulas sudoríparas.

El problema se origina cuando, por algún motivo, el cuerpo es incapaz de eliminar todo el líquido necesario para mantener este equilibrio, por lo que se produce la llamada retención de líquidos. Pero por suerte existen soluciones que ayudan a evitarlos o a remediarlos.


¿A QUÉ SE PUEDE DEBER LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?

Dentro de esta anomalía/síntoma se pueden encontrar dos tipos, según sus causas;
  • Factores orgánicos: Inflamatorios, trastornos circulatorios. Enfermedades propias de ciertos órganos.
  • Factores cotidianos: El sedentarismo, el estrés, la ingesta de medicamentos, factores climáticos.

Retener líquidos es uno de los factores evidentes del sobrepeso, y sus causas pueden obedecer, de acuerdo con alimentación-sana.org, a varios factores:

1. Factores orgánicos: Inflamatorios (en articulaciones por traumatismos o golpes), alérgicos, problemas circulatorios (lento retorno sanguíneo y linfático, empujando el líquido hacia el intersticio); enfermedades o insuficiencias de ciertos órganos (hígado, riñón, corazón, etc.). Mala alimentación, rica en sodio y grasas, así como consumo desmedido de alcohol.
  

2. Factores cotidianos: Sedentarismo, estrés (la angustia y los nervios desequilibran el sistema hormonal), la ingesta de medicamentos (anticonceptivos orales, corticoides, antiinflamatorios, etc.), factores climáticos (en menor medida las fluctuaciones de la presión atmosférica y las altas temperaturas).  
  
La retención de líquidos se produce, cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso del agua entre los diversos compartimientos que la contiene en el cuerpo: dentro de las células (intracelular), en los vasos sanguíneos (intravascular) y en el tejido alrededor de las células (intravesical). 
  
Cuando los vasos sanguíneos o linfáticos vierten demasiados líquidos sobre los tejidos, o bien cuando éstos no pueden no vuelven a los vasos, quedando atrapados en los tejidos, provoca la inflamación de la zona en que ocurre, como las piernas, tobillos, abdomen u otras partes del cuerpo. 
  
Actualmente existen medicamentos que ayudan a controlar este trastorno, cuando es originado por alguna otra enfermedad o condición médica; sin embargo, es vital que al retener líquidos, una persona modifique su estilo de vida, lo cual le permitirá reducir sus síntomas de manera gradual. 


¿POR QUÉ SE PRODUCE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?
Algunos de los motivos principales por los que se retienen líquidos destacan:
  • Dieta inadecuada
    Muchas personas suelen no tomar el agua suficiente para poder eliminar tanto los líquidos en sí como las toxinas. Y es que si nuestro cuerpo no tiene un nivel de líquido tanto suficiente como constante, cuando tomamos líquido el cuerpo se queda con él, reservándolo.
  • Problemas hormonales
    Este problema sucede cuando la glándula tiroides no segrega llas hormonas suficientes. Esto ocurre principalmente a partir de los 30 años, momento en el que los niveles hormonales empiezan a disminuir, aunque esa reducción de hormonas también puede ocurrir cuando aparece el estrés en nuestras vidas, o si existe algún problema hormonal.
  • Exceso de sal o de azúcar
    Tanto el exceso de azúcar (en menor medida) o de sal provocan que retengamos más agua, por lo que los expertos recomiendan moderar su consumo.
  • Algunos medicamentos
    Medicamentos como los anticonceptivos, los ansiolíticos, los antidepresivos o los corticoides suelen tener efectos secundarios, y uno de ellos es el de retener líquidos. Eso sí, en cuanto se termina la medicación, el cuerpo tiende a recuperar su proceso normal para eliminar toxinas.
  • Sedentarismo y una vida poco activa
    Siempre hemos hablado sobre lo poco saludable que es tanto el sedentarismo como mantener y llevar una vida poco activa, ya que si no practicamos ejercicio las toxinas no se pueden eliminar a través del sudor, de tal forma que se van acumulando en el organismo. Recuerda practicar ejercicio, a ser posible diariamente.
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS DURANTE EL EMBARAZO
Al menos el 50% de las mujeres lo padecen en algún momento, sobre todo durante el tercer trimestre. A causa de los cambios hormonales que se desarrollan durante el embarazo se suele manifestar mediante una ligera hinchazón de tobillos y pies.
No es muy preocupante, aunque es aconsejable comentarlo con el ginecólogo.
Si la hinchazón es excesiva  y se amplía a la zona de las manos y la cara, hay que acudir al médico.
REMEDIOS CONTRA LA RETENCION DE LIQUIDOS
  • Haz ejercicio. Cualquier ejercicio en el que haya que mover las piernas, facilita el trabajo a los riñones. Si trabajas sentada levántate al menos una vez a la hora y anda por la habitación. Si no puedes, mueve los dedos de los pies hacia arriba y hacia abajo, para que los músculos de las piernas ejerzan una acción de bombeo.
  • Nada. Métete dentro del agua (piscina, mar) y mueve las piernas, también descánsalas dejándolas flotar, manteniendo el movimiento de las piernas.
  • Nada de ropa ajustadas. Esto también incluye los calcetines, solo perjudicarán tu hinchazón. Intenta ir lo más cómoda y posible.
  • Bebe agua. Cuanto más bebas más pierdes, lo óptimo sería beber entre uno y dos litros de agua al día.
  • Bebe infusiones en ayunas. De perejil, enebro, hojas de olivo, cola de caballo, caldos de puerros, espárragos frescos y pepino.
  • Consume alimentos ricos en potasio: Las frutas y las verduras son ricas en potasio. Se aconseja una ingestión diaria de unos 400 gr. de estos alimentos como mínimo, lo que equivaldría a unas 5 raciones diarias.
  • Consume alimentos bajos en sodio: Entre los alimentos bajos en sodio tenemos muchas frutas y verduras, aunque algunas frutas como las manzanas, las peras o las cerezas son especialmente recomendadas. Algunos cereales como el arroz o la avena, o patata. La soja u otras legumbres. También podemos recurrir a la leche o a sus derivados.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen


    Autores:

    Beatriz de la Fuente
    Psicologa, coacher, personal shopper.

    Cristina Collado
    Nutricionista y dietista.


    Suscríbete al boletín informativo

    Archivos

    Enero 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015

    Para descargar:

    Todos
    Deporte
    Nutricion
    Psicología

    Test adicción comida
    File Size: 42 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Derechos Asertivos
    File Size: 75 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Respira Diafragmatica
    File Size: 86 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Frutas y verduras de temporada
    File Size: 170 kb
    File Type: jpg
    Descargar archivo

    hoja de registro alimentario y emocional
    File Size: 293 kb
    File Type: png
    Descargar archivo

¿Necesitas   nuestra   ayuda?

Horario

12.00 - 21.00
​(cita previa)

tELÉFONO

 915 456 624
​649 526 110 (whatsapp)

Email

info@metodocomewithme.es

© 2017 copyright www.metodocomewithme.es  / Pérdida de peso
  • Un método único
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • SERVICIOS
    • Nutrición
    • Psico-coaching >
      • deshabituación tabáquica
      • Control de estrés
    • Deporte
    • Talleres >
      • Taller comer con conciencia
      • Taller Relajación
      • Taller etiquetado Nutricional
      • Taller Comida adictiva
      • Taller Publicidad
      • Taller Autoestima
      • Taller Asesoría Imagen
      • Taller cocina fácil
  • Más
    • Cursos y formación
    • Bodas
    • Empresas >
      • Conferencias, talleres y fomación
      • coaching nutricional in company
      • Campañas de sensibilización
    • Colegios
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
  • Online